- Poblaciones I y II
- Dos grandes tipos de estrellas y grupos estelares, cuyos miembros difieren principalmente en edad, composición química y ubicación en las galaxias.Fueron identificados y nombrados así por Walter Baade (n. 1893–m. 1960). La Población I consiste en estrellas jóvenes, que en general forman parte de cúmulos y otras asociaciones estelares. Estas se encuentran dentro y cerca de los brazos espirales de la Vía Láctea y de otras galaxias espirales y también han sido detectadas en galaxias irregulares (como las nubes de Magallanes). Se cree que las estrellas de Población I se originaron producto de varios procesos experimentados por el gas interestelar, como explosiones de supernova, las cuales lo enriquecieron con elementos más pesados. La Población II consiste en estrellas y cúmulos más viejos (por lo general con edades entre mil millones y 15 mil millones de años), que se formaron presumiblemente a partir de nubes de gas interestelar que ya existían desde épocas muy tempranas en la historia de las galaxias. Estas estrellas están constituidas casi por entero de hidrógeno y helio, y se encuentran en los halos galácticos de galaxias espirales, en cúmulos globulares y, en gran número, en galaxias elípticas. Los astrónomos a veces se refieren a las primeras estrellas formadas después del big bang como estrellas de Población III.
Enciclopedia Universal. 2012.